Receta: disfruta en casa de nuestro melocotón asado

Ingredients

El melocotón El melocotón no solo es una fruta deliciosa y refrescante, sino que también ofrece una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Es rico en minerales esenciales como el potasio, que es fundamental para la función muscular y nerviosa, y el magnesio, que ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos. Además, esta fruta tiene propiedades que regulan el nivel de azúcar en sangre, haciéndola una opción excelente para personas con diabetes o para aquellas que quieran mantener una dieta equilibrada y saludable.

Para aquellos que buscan una manera deliciosa y saludable de disfrutar del melocotón, nuestra receta de melocotón asado es ideal. Esta preparación es perfecta para el verano porque podemos aprovechar los melocotones de temporada, llenos de sabor y nutrientes.

Paso a paso

– Para empezar, escogeremos un melocotón preferiblemente tupido y de viña para poder cocinarlo mejor.

– Seguidamente, lo pelearemos, lo cortaremos por la mitad y le quitaremos el hueso.

– Con las dos mitades boca arriba, las colocaremos en el horno una al lado de la otra con un poco de azúcar moreno y una nuez de mantequilla en los agujeros del hueso.

¡Ya lo tendríamos listo para empezar el asado en seco en el horno!

– Programaremos el horno durante 30 minutos a 160º para que el melocotón no quede demasiado asado y pierda su forma original.

– Una vez hayan pasado los 30 minutos, os proponemos diferentes maneras para acabar el plato:

  1. Acompañarlo de un helado al gusto y montar un plato frío-caliente que genere contraste.
  2. Dejarlo reposar unos minutos hasta que se enfríe y tomar el plato en frío.
  3. Aprovechar la calor del melocotón recién salido del horno y tomarlo caliente.

En Sagardi puedes pedir nuestra deliciosa versión del melocotón asado de Tudela con crema de vainilla y helado de marialuisa para poner punto y final a un buen manjar.

On egin!

Sagardi_Melocotón de Tudela asado con crema de vainilla y helado Maria Luisa_2

Puedes encontrar más recetas como esta en nuestro blog “Vivir al pil pil”.